Conoce la historia evolutiva de EDC Las Vegas

(Foto: Insomniac - EDC Las Vegas)
El evento llegó a la “Ciudad del pecado” en 2011
Por: “Extra Cancha” by El Remate
El Electric Daisy Carnival (EDC) Las Vegas es uno de los festivales de música electrónica más emblemáticos del mundo, y quizá el más importante. Su historia refleja la evolución de la cultura rave desde sus inicios clandestinos hasta convertirse en un fenómeno global.
Orígenes: De raves a festivales
EDC nació a principios de los años 90 en el auge de los raves en Estados Unidos. Lo que comenzó como fiestas en bodegas, con disfraces y la filosofía del PLUR (Peace, Love, Unity and Respect), se transformó en un evento masivo.
Transición a Las Vegas
En 2011, EDC se trasladó a Las Vegas Motor Speedway, atrayendo a más de 230,000 personas durante tres días. Este cambio consolidó a EDC como uno de los festivales más importantes del mundo.

Expansión global
Tras su éxito en Las Vegas, EDC se expandió internacionalmente, celebrando ediciones en países como México, Japón, Reino Unido y Brasil. En 2014, EDC llegó a México, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de ver a grandes estrellas internacionales como Avicii, Kaskade, DJ Snake y Axwell.
Impacto cultural y económico
EDC no solo es un festival de música, sino una experiencia inmersiva que combina arte, tecnología y comunidad. Su impacto económico es significativo; por ejemplo, en 2013, EDC Las Vegas generó más de 278 millones de dólares para el Condado Clark.

EDC en la actualidad
Hoy en día, EDC Las Vegas continúa atrayendo a cientos de miles de asistentes de todo el mundo. En 2024, la asistencia superó la cifra de 525,000 personas durante tres días.
EDC Las Vegas ha evolucionado desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un referente global de la música electrónica, manteniendo viva la esencia del PLUR y ofreciendo experiencias inolvidables a sus asistentes.
El evento regresa la “Ciudad del pecado” para este 16, 17 y 18 de mayo de 2025 en Las Vegas Motor Speedway.
